Aduna
Este antiguo linaje procede de Guipúzcoa, con casas solares en el lugar de Aduna, del partido de San Sebastián, y junto a Asteasu y Tolosa, llamada Aduna-Zabala.
De la casa llamada Aduna-Zabala procedía Luis Aduna y Galiana, General de la Armada de España, que fue bisabuelo de aquel gran Almirante Mariano de Aduna, que floreció por los años de 1621.
Juan de Aduna, natural de Fuenterrabía, era vecino de San Sebastián en 1566. José de Aduna, residente en México, probó su nobleza ante la Justicia ordinaria de Pasajes, en 1628.
Entre los caballeros hijosdalgo recibidos en el Estado Noble de Madrid, y que entraron en suertes, ejerciendo los cargos del Ayuntamiento, figuraron en 1580,1604,1611 y 1615, Martín Aduna y su hijo José.
Armas
Las primitivas eran: Escudo cortado: 1º, en campo de gules, tres flores de lis de oro, puestas en faja, y 2º, en campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable, afrontados y empinados al tronco.
Los de la casa solariega, sita junto a Asteasu y Tolosa, según los Cronista Juan José Vilar y Psayla y Jerónimo de Villa, traen estas otras armas: En campo de oro, tres bandas de azur. Bordura componada de ocho piezas, cuatro de plata y cuatro de gules.
Otros señalan que la bordura componada es de oro y gules.
También en Asteasu usaron estas últimas armas los Aduna, cuarteladas en sotuer: 1º y 4º, en campo de oro, tres bandas de azur, y 2º y 3º, en campo de azur, dos flores de lis de oro, puestas en situación de faja. Bordura componada de ocho piezas, cuatro de plata y cuatro de gules.