Embún, Embum
Antiguo linaje aragonés de caballeros mesnaderos, cuyo primitivo solar radicó en el lugar de Embún (cuyo nombre tomó), de la provincia de Huesca.
Del primero de esta familia de quien se tiene noticia fue Ximén López de Embún, que en el año de 1284 sirvió al Rey Don Pedro III de Aragón en la guerra de Sicilia. Fue nombrado, entre otros caballeros, para tomar parte en el desafio de Burdeos, y se halló, a las órdenes del Rey Don Jaime II de Aragón en 1309, en la guerra de Almería.
Garci Ximénez de Embún, asistió a la guerra contra los moros de Granada, y Ximeno López de Embún fue Alcalde de Guesa en tiempos del Rey Don Pedro IV, cuando la Unión de Aragón.
Pedro Ximénez de Embún, se halló en el año de 1349 en la concordia que hicieron los Reyes Don Pedro IV de Aragón y Don Alonso XI de Castilla. Este caballero era vasallo del Conde Lope de Luna.
Otro Ximén Pérez de Embún, sirvió al citado Monarca Don Pedro IV de Aragón y fue Capitán de la Junta de Egea, en la guerra contra el Rey de Castilla.
Mosén Miguel Ximénez de Embún formó parte de la dotación de la Armada que en el año 1392 fue en socorro de la isla de Sicilia, y Pedro de Embún sirvió en 1413 al Rey Don Fernando I de Aragón.
Juan Ximénez de Embún siguió el partido del Conde de Urgel y Miguel de Embún fue hecho prisionero en la batalla de la isla de Ponza, donde luchó al lado de los Reyes Don Alonso V de Aragón y Don Juan de Navarra.
Ximeno de Embún tenía a su cargo en 1435 la defensa de Ciña, por el Rey de Aragón, y Pedro Ximénez de Embún era Señor de Bárboles en 1497.
Otro Pedro de Embún fue Capellán del Rey Don Fernando el Católico.
Jerónimo de Embún disfrutó también el señorío de Bárboles y casó con Blanca Gómez, en la que tuvo a Jerónimo de Embún, que contrajo matrimonio con Blanca Sesé, y procrearon a Isabel de Embún, esposa de Diego de Heredia.
Dionís de Embún fue Diputado en 1536 por el brazo de Infanzones, y Juan de Embún asistió a las Cortes de 1563.
Ximeno de Embún era Señor de Figueruelas en 1492.
Pedro de Embún, monje del Monasterio de Santa María de Santes Creus, Procurador de Pedro Blanch, Abad de Santa María de Santes Creus, fue habilitado por el Brazo Eclesiástico en las Cortes del Principado de Cataluña, en 1468. Era hijo de Pedro Jiménez de Embún, doncel de Zaragoza.
Martín de Embún fue Cofrade de Caballero Noble de San Jorge de Zaragoza entre 1506-1547.
Armas
En campo de oro, una banda de sinople.
Estas mismas traen los Sánchez de Embún.
Otros: En campo de azur, un águila de oro coronada del mismo metal y puesta de pies sobre un tronco de árbol de su color.
Agustín de Loaysa señala que el tronco del árbol es de oro.
Otros: En campo de sinople, dos estrellas, de plata.