Fenollosa, Fonollosa
Apellido catalán, originario de la comarca de Bages (Cataluña), desde donde pasó a Vallibona, Morella y Sant Mateu (Castellón).
El Cronista y Rey de Armas Vicente de Cadenas señala que este apellido es originario de Valencia, radicado en Madrid, pasado a México.
Domingo Fenollosa, de Vallibona, originario de Bages, fue vecino de Morella en 1396. Arnau Fenollosa, Arnau Fenollosa, Berenguer Fenollosa, Domingo Fenollosa, Domingo Fenollosa, Guiamó Fenollosa y Pascual Fenollosa fueron vecinos de Vallibona en 1396. Ramón Fenollosa, originario de Bages, fue de los primeros repobladores de Sant Mateu (Castellón) en 1237-1290. Berenguer Fenollosa, Bernat Fenollosa, Domingo Fenollosa y Ramón Fenollosa, de Bages, fueron vecinos de Sant Mateu en 1300-1345. Domingo Fenollosa fue vecino de Alcalá de Xivert (Castellón) en 1379. Bernat Fenollosa, de Bages, fue vecino de Onda (Castellón) en 1379. Domingo Fenollosa fue vecino de Castell de Cabres (Castellón) en 1396. Vicent Fenollosa, de Bages, fue vecino de Campanar (Valencia) en 1379. Johan de Fenollosa, de Bages, vecino de Alzira (Valencia) en 1399.
Fonollosa variante fonética local del reino de Valencia. Fonollosa es un apellido de origen toponímico catalán, que significa "hinojal" o "donde hay hinojos". Según la grafía catalana “Fonoll” o Valenciana “Fenoll” el apellido es Fonollosa o Fenollosa, es el mismo.
Armas

En campo de oro, un árbol, de sinople, arrancado y frutado de oro, con dos jabalíes, de sable, atravesados a su tronco.
Loa Fonollosa traen: En plata, una banda de gules, engolada en cabezas de dragones, de sinople, lampasados de lo mismo, y acompañada de dos retamas de sinople, una a cada lado, con flores de oro,