Ibarbia

Versión de impresión

Apellido toponímico vasco, originario del barrio de Ibarbia (cuyo nombre tomó. perteneciente a la villa de Régil y provincia de Guipúzcoa.

Otras casas solares radicaron en las villas de Azcoitia, Azpeitia e Idiazábal (Guipúzcoa), documentadas en el siglo XVI.

Francisco de Ibarbia fue Caballero de la Orden de Banda.

Martín de Ibarbia fue vecino de Mondragón (Guipúzcoa) en 1530.

Domingo de Ibarbia probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Régil en 1629.


Armas

Escudo de armas

Los de Régil traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante al pie del tronco, y 2º y 3º, en campo de oro, una banda de gules. engolada en cabezas de dragones de sinople.

Estas armas fueron certificadas a Jacinto y Bartolomé de Lopetedi e Ibarbia por José de Rújula y Escobal, Cronista y Rey de Armas del Rey Don Alfonso XIII, en 1783.

Escudo de armas

Los de Régil, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de sinople, dos espigas de trigo, de oro, puestas en faja.

Escudo de armas

Otros: En campo de oro, tres escudetes de gules, con el jefe de plata, mal ordenados.