Jaque

Versión de impresión

Este apellido tuvo casas solares en Ciudad Rodrigo (Salamanca) y en la villa de Amezqueta (Guipúzcoa), documentadas en el siglo XVI.

En la provincia de Salamanca existe un lugar denominado El Jaque, que quizás tenga relación con este linaje.

En un llamamiento para la guerra a los hidalgos de Ciudad Rodrigo en 1637 figuraron: Juan Rodríguez de Jaque, Capitán de Infantería (hijo de Alonso Rodríguez de Jaque y de Aldonza Núñez de Chaves); Juan Rodríguez de Jaque (hijo de Antonio Rodríguez de Jaque y de Isabel de Velasco y Barrionuevo), y Antonio Rodríguez de Jaque, Regidor de Ciudad Rodrigo (hijo de Juan Rodríguez de Jaque y de Francisca Bernal).

Marcelino Jaque y Herrero, natural de Madrid, fue Caballero seminarista que cursó estudios en el Real Seminario de nobles de San Pablo de la ciudad de Valencia en 1757. Era hijo de Manuel Jaque y de Manuela Herrero.

Diego de Jaque de Chaves y Mendoza, natural de Zaragoza, fue Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, en la que ingresó en 1535. Era hijo de Pedro de Jaque de Chaves y de Ana de Mendoza y nieto paterno de Juan de Jaque de Chaves y de Juana de Herrera.


Armas

Escudo de armas

En campo de gules, un aspa, de oro.