Jara de la Cerda
Apellido extremeño, con casa solar en la ciudad de Badajoz. De ella fue Gaspar Jara de la Cerda, natural de Badajoz, fue uno de los principales conquistadores de Perú, gran enemigo de los Pizarro, y uno de los primeros pobladores y Regidores de la ciudad de Cuzco, su primer Alguacil Mayor del Santo Oficio de la Inquisición al establecimiento en aquel Reino de la Inquisición, en 1571, Encomendero de Lampa, llamada de Lampaxara, de Nicario, Capi y Macari, a quien se dio en Cuzco extenso sitio para que levantara su casa, que él cedió generosamente para la fundación de la Iglesia y Convento de San Agustín, a cambio de la bóveda para su entierro.
Armas
Los Marqueses de Casa Jara, según Vicente de Cadenas, traen: Escudo tronchado por una banda de oro, engolada en dragantes de sinople, la parte alta de azur, con una jara de sable, y la baja de gules, con una torre de oro.
Los Marqueses de Casa Jara, según certificación de armas concedida por José de Rújula y de Ochotorena, Cronista y Rey de Armas del Rey Don Alfonso XIII, el 19 de enero de 1919, usaban: Escudo partido: 1º, en campo de plata, una jara de sinople y debajo una banda de gules con dragantes de oro, y 2º, en campo de azur, cinco torres o castillos de plata, puestos dos, uno y dos.