Jarque

Versión de impresión

Apellido aragonés, probablemente originario de uno de los pueblos denominados Jarque (Zaragoza) y Jarque de la Val (Teruel). Otra casa solar radicó en la ciudad de Teruel, su dueño Martín Jarque, documentada en 1384-1387.

Andreuet de Jarque y Johan de Jarque, originarios de Teruel, fueron vecinos de Segorbe (Castellón) en 1421.

Probaron su limpieza de sangre para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia: Francisco Jarque Asensio, natural de Orihuela (Alicante). presbítero, para Oficial, en 1642; Josefa Jarque Campos López y Oñate, natural de Xea. para casar con Juan Verchere y Platet, Familiar, en 1776; Felipe Jarque Ramo Moliner y Llaurador, natural de Valencia, presbítero, para Notario, en 1728, y Miguel Jarque Alonso Villalva y Asensio, natural de Terriente (Teruel), para Familiar, en 1689, y su mujer María Domingo y Gómez, natural de Terriente.


Armas

Escudo de armas

En campo de plata, dos árboles, de sinople, frutados de gules y surmontados de una estrella de azur el de la diestra y de un lunel de azur, el de la siniestra.