Jasu, Jasso, Jaso, Jassu
Apellido toponímico originario del lugar de Jaxu o Jassu (Baja Navarra-Francia).
Tuvo Palacio de Armería en Saint-Palais (Baja Navarra). Los Jaso fueron de la primera nobleza de la sexta Merindad de Navarra, y vivían desde el siglo XIV en San Juan de Pie de Puerto, desempeñando allí el cargo de Bayles.
Tuvo también casas solares en el lugar de Oroz-Betelu, del valle de Arce y Merindad de Sangüesa (Navarra), y en la ciudad de Zaragoza, su dueño Domingo de Jasso, documentada en la Fogueración aragonesa de 1495.
Pasaron a Estados Unidos, México y Puerto Rico.
Armas
Los de Navarra y Tierra de Cixa, según Juan Carlos de Guerra, usan: En campo de oro, un árbol de sinople y un oso de sable, armado y lampasado de gules, empinante al tronco.
Otros pintan el campo de ese escudo de plata.
Otros, según Gregorio García Ciprés, usan: En campo de plata, un oso de sable al pie de una carrasca de sinople.
Los de Navarra, según Miguel de Salazar y Vicente de Aoiz de Zuza, traen: En campo de plata, un jabalí andante de sable arrimado a un árbol de sinople.
Dichas armas traen los Jasu o Jassu, de la ciudad de Pamplona, según Diego Ramírez de Avalos de la Piscina.
Otros de Navarra, según Miguel de Salazar y Vicente de Aoiz de Zuza, traen: En campo de oro, un jabalí andante de sable arrimado a un árbol de sinople.
Otros Jasu o Jassu, según Diego Ramírez de Avalos de la Piscina, usan: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de azur, dos bandas de oro y en medio de ellas en el segundo campo dos menguantes de oro, y 2º y 3º, en campo de oro, un árbol de sinople y un jabalí de sable atravesado al tronco.
En una piedra de San Martín de Unx constan: En campo de plata, una encina de sinople y un jabalí de sable, atravesado al tronco.
Arnaut de Jasso, Señor de Idocín (Navarra), según Juan Carlos de Guerra, usaba: En campo de oro, un árbol de sinople con un lobo pasante de azur.
El Palacio de Jaso, de Tierra de Cissa, trae: En campo de plata, un árbol de sinople con un jabalí andante de sable brochante.
Los de Pamplona usan: Escudo cuartelado: 1º y 4º, un oso arrimado de un encino, y 2º y 3º, ajedrezado.
Otros: En campo de oro, un lobo, de sable cebado.