Jaume

Versión de impresión

Este apellido tuvo diferentes casas solares en Aragón, Cataluña y Mallorca.

En Aragón tuvo casas solares en Graus, su dueño Antoni Jaume; en Escané, su dueño Bringuer de Jaume; en Soperún, su dueño Ramón de Jaume, y en Estopiñán del Castillo (todo en Huesca), su dueño Mossén Jaume, documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495.

En Cataluña radicaron sus casas solares en Clara, su dueño Lorens Jaume; en Aguiró, su dueño Bernat den Jaume; en La Torre, su dueño Francesch de Jaume; en Casovall, su dueño Pere Jaume; en Esterell, sus dueños Bertomeu de Jaume y Franci de Jaume; en Gabarra, su dueño N. Jaume; en la ciudad de Lleida, su dueño Phelip Jaume; en Hostafranchs (todo en Lleida), su dueño Mestre Jaume; en Tortosa, su dueño Mossén Pascual Jaume; en Riudoms, su dueño Mestre Jaume; en Vilallonga (todo en Tarragona), su dueño Mestre Jaume, y en Argensola (Barcelona), su dueño Pou Jaume, documentadas en la Fogueración catalana de 1553.

En Mallorca tuvo casa solariega en el predio Arbosar, de la localidad de Santa María. Pasaron a Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Gabriel Jaume era Jurado de Palma en 1462, y otro Gabriel Jaume, natural de Santa María, fue uno de los militares que más se distinguieron en la Guerra de la Independencia. Murió gloriosamente en 1810, en el sitio de la ciudad de Tarragona, siendo Capitán de Infantería.

Francesch Jaume fue de los repobladores de Peñíscola (Castellón) en 1248-1251. Balaguer Jaume, Bernat Jaume, Guillem Jaume y Ramón Jaume fueron vecinos de La Jana (Castellón) en 1316-1332. Domingo Jaume fue vecino de Carrascal, del término de La Jana, en 1379. Arnau Jaume fue vecino de Cervera del Maestre (Castellón) en 1379. Guillamó Jaume fue vecino de Alcalá de Xivert (Castellón) en 1379. Ramón Jaume fue vecino de Burriana (Castellón) en 1286-1326. Martí Jaume fue vecino de Sagunto (Valencia) en 1421. N. Jaume y Bonanat Jaume fueron vecinos de Valencia en 1354-1373. Bernat Jaume, G. Jaume, Guillermo Jaume y P. Jaume fueron de los repobladores de Orihuela (Alicante) en 1300-1314.

Guillermo Jaume, Canónigo y Arcediano de Elna (Francia), fue habilitado por el Brazo Eclesiástico en las Cortes del Principado de Cataluña, en 1454.


Armas

Escudo de armas

En campo de gules, tres veneras de plata, bien ordenadas.

Escudo de armas

Otros: En campo de plata, una banda, de sable, cargada de dos panelas de oro.