Jedler

Versión de impresión

Procede esta familia de Alemania, siendo el primer caballero que pasó a España Juan Jedler, que fue Familiar del Santo Oficio de la Inquisición.

Federico Jedler, de la Compañía de Jesús y Calificador del Santo Oficio de la Inquisición.

Maximiliano Jedler, también Familiar del Santo Oficio de la Inquisición.

Conrado Jedler, Capellán de Honor de S.M., Comisario del Santo Oficio de la Inquisición y Visitador del Arzobispado de Toledo y del Obispado de Cuenca.

Agustín Godoy y Jedler, natural de Almagro y Caballero de la Orden de Calatrava, en la que ingresó en 1625, y Andrés Godoy y Jedler, natural de Almagro y Caballero de la misma Orden con igual fecha.

Jedler y Lisón, natural de Ciudad Real, que en 1673 ingresó en la Orden de Santiago, y Andrés Jedler y Lisón, natural de Ciudad Real y Caballero de San Juan desde 1670.

Juana Jedler y Lisón, natural de Ciudad Real, del Convento de La Asunción de Almagro, que probó su hidalguía y limpieza de sangre para ingresar como religiosa en la Orden de Calatrava en 1662.

Juan Jedler y Gámiz, Caballero de la Orden San Juan y Comendador de Alcoba.

Francisco Jedler y Gámiz, natural de Ciudad Real, Caballero de la misma Orden desde 1639 y Comendador de Cubillos.

Luis Jedler y Gámiz, natural de Ciudad Real, también Caballero de San Juan desde 1643.

Elena Jedler y Gámiz, natural de Ciudad Real, del Convento de Santa Fe de Toledo, que probó su hidalguía y limpieza de sangre para ingresar como religiosa en la Orden de Santiago en 1625.

María Jedler y Gámiz, natural de Ciudad Real, del Convento de Santa Fe de Toledo, que probó su hidalguía y limpieza de sangre para ingresar como religiosa en la Orden de Santiago en 1625.

Juan Jedler y Calatayud, natural de Almagro y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 7 de Enero de 1616. Tuvo este hijo Benito Jedler, Caballero de Calatrava y Visitador de la Orden.

Antonio Jedler y Calatayud, natural de Almagro, que vistió también el Hábito de Calatrava el 3 de Noviembre de 1623.

Marcos Jedler y Calatayud, nació en Almagro y fue Familiar del Santo Oficio de la Inquisición, del Consejo de Guerra de los Estados de Flandes, Gobernador y Capitán General de la provincia de Caracas (Venezuela) y Caballero de las Ordenes de San Juan y de Calatrava, ingresando en esta última el 13 de Abril de 1633.

Marcos Jedler de Calatayud y Mena, que nació en la ciudad de La Mariquita cuando su padre era Gobernador y Capitán General de la provincia de Caracas. Fue Caballero de la Orden de Calatrava, desde 1669, y Carlos Jedler de Calatayud y Mena, natural de El Puerto de Santa Marta, y del mismo Hábito de Calatrava con igual fecha que su hermano.

Fueron Caballeros de la San Juan de Jerusalén: Francisco Jedler, natural de Ciudad Real, en 1629, y Andrés Jedler, natural de Ciudad Real, en 1667.


Armas