Jiménez de Embum, Jiménez de Embún

Versión de impresión

Proceden del linaje de Embum.  

En dicho estudio quedaron mencionados algunos antiguos Ximénez de Embum. Aquí añadiremos que una línea igualmente apellidada, con la sola diferencia de sustituir la n final de Embún, por una m, se estableció en la villa de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), en la que poseyó solar infanzón de hijosdalgo de sangre. Entroncó con otras de la misma localidad, también nobles, como las de Zapata, Torrero, Ezpeleta, Fernández de Heredia, Liñán de Sebastián, Villanova y otras.       

Mariano Colón de Larreategui y Jiménez de Embún, bautizado en Granada el 2 de abril de 1742, Alcalde de Casa y Corte y Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó el 7 de noviembre de 1781.

José Colón de Larreategui y Jiménez de Embún, bautizado en Barcelona el 10 de abril de 1746, Alcalde de Casa y Corte y Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó el 4 de diciembre de 1789.

Tomás Jiménez de Embún y Guiral, bautizado en La Almunia de Doña Godina el 1 de noviembre de 1763, fue Caballero de la Orden de Malta, en la que ingresó en 1765.

Ramón Jiménez de Embún y Guiral, bautizado en La Almunia de Doña Godina el 1 de septiembre de 1765, fue Caballero de la Orden de Malta, en la que ingresó en 1770.

Mariano Jiménez de Embún y Guiral, bautizado en La Almunia de Doña Godina el 3 de agosto de 1766, fue Caballero de la Orden de Malta, en la que ingresó en 1786.


Armas

Escudo de armas

Escudo partido: 1º, en campo de gules, tres castillos de oro, bien ordenados, y 2º, en campo de plata, un león rampante de gules; medio cortado de azur con una banda de oro, acompañada de cuatro estrellas del mismo metal, dos a cada lado

Escudo de armas

Otros: En campo de gules, dos bandas de sinople.

Escudo de armas

Otros: En campo de azur, un castillo, de oro, rodeado de trece estrellas, de plata.