Justiz, Justis

Versión de impresión

El viejo solar de la casa de Justiz, se halla como perdido en un rincón del monte Jaizquibel, en las inmediaciones de la ciudad de Fuenterrabía (Guipúzcoa), y no lejos del histórico fuerte de Guadalupe.

Lo fundó el Rey Don Sancho Abarca, de Navarra, para descendientes suyos, según consta en viejos pergaminos que aún se conservan y en una certificación de nobleza dada el 2 de Julio de 1613, por el Rey de Armas de Don Felipe III, Diego de Urbina, expedida a solicitud del Capitán Martín de Justiz. También se conserva otro testimonio de 28 de mayo de 1659, según el cual, Esteban de Justiz y Echevarría fundó, a favor de su hijo Diego, y en aquellos mismos terrenos, un mayorazgo que subsistió hasta hace pocos años.

Martín de Justiz y Burgoa, natural de San Sebastián, capitán y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 29 de abril de 1658.


Armas

Escudo de armas

En la certificación de Diego de Urbina, a que hemos aludido al principio de esta información, se dice que el solar del monte Jaizquibel, tenía: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de azur, un castillo de oro y dos leones del mismo metal, empinantes a él, y 2º y 3º, en campo de gules, una banda de oro, engolada en cabezas de dragones de sinople, usados de gules. Bordura general de azur, con ocho estrellas de oro, de ocho puntas.

Estas armas traen los Marqueses de Justiz de Santa Ana, según Vicente de Cadenas.

Escudo de armas

Otros de Fuenterrabía: Escudo partido: 1º, en campo de azur, un castillo de oro y los dos leones empinantes a él, y bordura de azur con las ocho estrellas de oro, y 2º, en campo de oro, una banda de gules en bocas de dragones de sinople.

Escudo de armas

Los de Vizcaya, según Vicente de Cadenas, traen: En campo de oro, una encina, de sable, con un lobo, de sable, pasante a su tronco.

Escudo de armas

Los del País Vasco, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de oro, un árbol de simple y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco.

Escudo de armas

Otros: En campo de oro, una banda de gules, engolada en cabezas de dragones de sinople, y bordura de azur con ocho estrellas de oro.

Escudo de armas

Otros: En campo de azur, un castillo de oro y dos leones del mismo metal, empinantes a él. Bordura de azur con ocho estrellas de oro.

Escudo de armas

Otros: En campo de azur, una banda de oro, acompañada en lo alto del castillo del mismo metal con los leones, y la bordura de azur con las estrellas de oro.

Escudo de armas

Los Justis, radicados en Valencia, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de oro, cinco campanas, invertidas, de azur, puestas en aspa.

Escudo de armas

Otros Justis: En campo de oro, un águila pasmada, de sable.