Maristegui, Mariztegui
Apellido vasco, con casas solares en las villas de Elgóibar, Oñate y Placencia (Guipúzcoa), documentadas en el siglo XVI.
Fueron vecinos de Oñate: Lope de Mariztegui, en 1461; Ochoa de Maristegui, en 1477: y Martín de Maristegui, en 1489.
Lázaro de Mariztegui fue vecino de Oñate en 1580, casado con Catalina de Madina, naciendo de esta unión Diego de Mariztegui y Madina, esposo de Magdalena de Imaz. Fueron padres de Santiago de Mariztegui e Imaz, casado con María de Gorospizcar y Usarralde, nacida en 1631 (hija de Francisco de Gorospizcar y de María Miguel de Usarralde, todos naturales y vecinos de Oñate).
Probaron su hidalguía ante las Juntas Generales de Guipúzcoa y sus Justicias ordinarias: Antonio de Mariztegui, vecino de Oñate, en 1670; y Martín y Francisco de Mariztegui, vecinos de Oñate, en 1788.
Armas
En campo de plata, una cruz llana de gules, y bordura de este color, con ocho sotueres de plata.
Timbre: Un águila de sable sentada sobre el yelmo.
Otros: En campo de plata, una cruz llana de gules, y bordura de este color, con ocho sotueres de oro.
Timbre: Un águila de sable sentada sobre el yelmo.
Los de Guipúzcoa, según Francisco Gómez Arévalo de Villafufre, traen: En campo de oro, una encina de sinople con un jabalí empinado al tronco.