Perrote
Apellido castellano, con casas solares en Medina de Ríoseco y Villaesper (Valladolid).
Francisco Perrote, vecino de Medina de Ríoseco, hizo información de Pasajero de Indias para pasar a Nueva España el 13 de Mayo de 1669, con su mujer María González, natural de Paredes de Nava (Palencia), y sus hijos Jusepe y Santiago. Francisco era hijo de Santiago Perrote y de Ana Hernández.
Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Luis Perrote, vecino de Santa Eufemia, en 1542; Juan Perrote, vecino de Palazuelo de Vedija (Valladolid), en 1545; y Pedro Perrote, vecino de Villaesper (Valladolid), en 1542.
Armas

Los originarios de Castilla y radicados en Valladolid y Madrid, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de oro, un toro, furioso, de gules.

Otros: En campo de gules, tres bandas de oro. Bordura de plata con cuatro roeles y cuatro armiños, todo de sable alternando.

Otros: En campo de gules, una estrella de oro, en el cantón diestro.