Saldarriaga, Zaldarriaga, Zaldariga, Zaldarriga

Versión de impresión

Tuvo casas solares en el barrio de Olarte, del valle de Llodio, y en la anteiglesia de San Pedro de Deusto, hoy anexionada a la villa de Bilbao (Vizcaya). Pasaron a Aragón apellidándose indistintamente Zaldarriaga, Zaldariga o Zaldarriga. También pasaron a Colombia y a otras Repúblicas americanas.

El Licenciado Ignacio de Saldarriaga, natural y originario de Llodio, Abogado del Real Fisco de la Inquisición de Sevilla, probó su hidalguía en la villa de Bilbao (sin sentencia), en 1795.

Pedro de Zaldarriaga y Michelcoandirena, natural de Elizondo (Navarra), Oficial de Estado, parte de Italia, probó su hidalguía para ingresar en la Orden de Santiago, en 1690.

Ignacio de Zaldarriaga Montero de Espinosa y Correa, natural de Palomares, vecino de Sevilla y originario de Vizcaya, probó su nobleza ante la Real Chancillería de Granada, en 1796.

Juan de Zaldarriga o Zaldarriaga, vecino de Zaragoza, fue Inquisidor Infanzón y Regidor de Diputados, en 1583, y Tomás de Zaldarriga o Zaldarriaga, en 1556.


Armas

Escudo de armas

Los de Llodio, según Miguel de Salazar, y los Aragón usan: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, una cruz sencilla de oro, entre cuatro eslabones del mismo metal, y 2º y 3º, jaquelado de oro y sable.

Escudo de armas

Las dos casas de Deusto y Olarte traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, una cruz flordelisada de oro y cantonada de cuatro eslabones de cadena, del mismo metal, y 2º y 3º, jaquelado de oro y sable.

Escudo de armas

Otros, según Gregorio García Ciprés, traen: En campo de gules, una cruz sencilla de oro, entre cuatro eslabones del mismo metal.

Escudo de armas

Otros, según Francisco Gómez Arévalo de Villafufre, traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, una cruz de Calatrava de oro, y cuatro eslabones de cadena, del mismo metal, en forma de orla, y 2º y 3º, jaquelado de oro y sable.

Escudo de armas

Otros: Escudo cuartelado: 1º, en campo de sinople, un castillo de plata; 2º, en campo de oro, cinco flores de lis de azur, puestas en aspa; 3º, en campo de oro, una culebra de sinople, y 4º, en campo de plata, un león, de gules.

Escudo de armas

Los Saldarriaga, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de azur, un sol de oro.