Salom

Versión de impresión

Apellido catalán, con casas solares en Granollers, su dueño Miguel Salom; en Sant Feliú de Llobregat, su dueño N. Salom; en Sant Genis dels Agudells (Barcelona), su dueño Salvador Salom; en San Andrés-Salou (Girona), su dueño Antonio Salom, alias "Ombert"; y en la ciudad de Lleida, su dueño Hieronim Salom, documentadas en la Fogueración catalana de 1553; y en Caldes de Malavella y Palafrugell (Girona), citadas en el siglo XVI.

En la provincia de Girona existe un lugar denominado Salom, que quizás tenga relación con este linaje.

Bernat Salom, Guillamó Salom y Ramón Salom fueron vecinos de Canet lo Roig (Castellón) en 1379. Miguel Salom fue vecino de Rosell (Castellón) en 1379. Domingo Salom fue vecino de Cálig (Castellón) en 1379. Bernat Salom y Domingo Salom fueron vecinos de La Jana (Castellón) en 1379. Jaume Salom fue vecino de Valencia en 13541373. Ramón Salom fue vecino de Benifaraig (Valencia) en 1379. Berenguer Salom y Vicent Salom fueron vecinos de Alzira (Valencia) en 1399. N. Salom y N. Salom fueron vecinos de Sueca (Valencia) en 1399. Berthomeu Salom fue vecino de Elx (Alicante) en 1380-1400. Guillem Salom fue Justicia Criminal de la ciudad de Valencia en 1327.

Antigua familia solariega de Mallorca. Dio varones eminentes en las letras y en el gobierno de la isla. Sus principales casas radicaron en las villas de Benisalem y Santoñy.

En el año 1285 fue Bernardo Salom uno de los que en nombre de la villa de Benisalem juró obediencia y vasallaje al Rey aragonés don Alfonso III.

Jaime Salom intervino en la creación de la Junta llamada de "los diez y seis", que contribuyó eficazmente a la reducción de los comuneros.

Jaime Salom, de Benisalem, Conseller del Grande y General Consejo de Mallorca en 1463, y Síndico Clavario en esta ciudad de la Parte forense de la isla en 1481.

Melchor Francisco Salom y Bissellach, nacido en Benisalem el 2 de Diciembre de 1726, ocupó durante tres años, desde 1759, el cargo de Síndico Clavario del Reino, sustituyendo a Antonio Mesquida de Formiguera, y fue en distintas ocasiones Baile Real de la citada población. Estuvo casado con Ana Salom, de la que no tuvo descendencia. Dispuso su testamento en poder del Notario Andrés Bestard el 12 de Abril de 1763, nombrando albaceas a sus referidos padres y esposa, y a Juan Salom, su cuñado, entre otros. Falleció en Benisalem el 18 de Abril de 1763. Era hijo de Melchor Salom y de Catalina Bissellach.

En 1770 era Síndico clavario del reino, Juan Salom.


Armas

Escudo de armas

Escudo cortado: 1º, en campo de gules, una araña de oro de cuatro brazos o mecheros, y 2º, ajedrezado de oro y azur.

Escudo de armas

Otros: En campo de azur, tres fajas, de gules, perfiladas, de plata.

Escudo de armas

Otros: En campo de gules, tres cuñas, de plata, puestas dos y una.