Salomó

Versión de impresión

Apellido catalán, probablemente originario del lugar de Salomó (cuyo nombre tomó), perteneciente a la provincia de Tarragona.

Tuvo casa solar en Ascó (Tarragona), su dueño Luis Salomó, documentada en la Fogueración catalana de 1553.

Arnau Salomó o Salamó, de la comarca del Tarragonés (Tarragona), fue vecino de Castellón de la Plana en 1291-1342. N. Salomó o Salamó, de la comarca del Tarragonés, fue de los primeros repobladores de Catí (Castellón) en 1240. Domingo Salomó, de la comarca del Tarragonés, fue vecino de San Mateo (Castellón) en 1300-1345. Guiamó Salomó o Salamó, Jachme Salomó o Salamó y Ramón Salomó o Salamó, de la comarca del Tarragonés, fueron vecinos de San Mateo en 1379. Miguel Salomó o Salamó fue de los repobladores de Montesa y Vallada (Valencia) en 1289. Domingo Salomó o Salamó, de la comarca del Tarragonés, fue vecino de Elx (Alicante) en 1380-1400.

García Salomó fue Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, en la que ingresó en 1575.

Jaime Salomó, vecino de El Ferrol (La Coruña), Teniente de Fragata, hizo información de nobleza ante la Justicia ordinaria de El Ferrol en 1786, pidiendo una copia para remitírsela a su hermano Juan Salomó, vecino de la Isla de León, para que este pudiera demostrar su calidad.


Armas

Escudo de armas

En campo de gules, un águila, de oro, cargada de un escudete de plata, fileteado de gules.