Tarazona

Versión de impresión

Linaje aragonés, probablemente originario de la ciudad de Tarazona (Zaragoza), cuyo nombre tomara.

Se documentan en Tarazona desde el siglo XIII, dimanando posteriormente a fundar casales a las poblaciones de Huesca, Zaragoza, Villar de los Navarros t Tronchón.

Mossèn Jaime Febrer cita en sus Trovas: "Ximén Tarazona, ricohombre por naturaleza. Fue íntimo consejero del Rey D. Jaime, fiando en el sus aciertos, y alegrándose de su sabiduría. Fue quien formó los fueros para el gobierno y quietud del reino de Valencia, siendo un sujeto condecorado en armas y letras. Es barón de Arenós, por cuyo premio mudó de apellido. El Rey armó a su hijo caballero, y le dio el lugar de Pedralba (Valencia) para su descanso".

Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1540.


Armas

Escudo de armas

Las del caballero Ximén Tarazona que también utilizaron en Aragón y Valencia sus sucesores: En campo de oro, un zapato, de sable. 

Escudo de armas

Otros Tarazona traen: En campo de plata, un zapato de sable. 

Escudo de armas

Otros Tarazona traen: En campo de sinople, dos losanjes, de oro, puestos en faja.