Urruela, Ortiz de Urruela, Uruela
Linaje originario de las montañas de Burgos, con casa solariega en la villa de Retes, provincia de Álava-Araba.
Alejandro de Urruela y Txabarri, natural de Erbi, residente en Belandia (Orduña), y originario de Ayala-Aiala, obtuvo Sello Mayor de hidalguía en Bilbao el 9 de febrero de 1786.
Del mismo linaje de Urruela fueron Juan Bautista de Urruela y Rivacova, Coronel de Infantería del Regimiento de la Reina; Francisco de Urruela y Lara, Marqués de Montealegre, Gentilhombre de Cámara de S. M., Maestrante de la Real de Zaragoza y Grande de España; Juan de Urruela y Morales, Marqués de San Román de Ayala-Aiala, Mayordomo de semana de S. M.; doña Mercedes de Urruela y Lara, casada con Vicente Lafitte, de San Sebastián, y doña Isabel de Urruela y Morales, Marquesa de Retes (1919).
Armas
![Escudo de armas](/escudos/6976952475b4e371783dcd.png)
De gules, una banda de oro engolada en bocas de dragones de sinople lampasados de gules y acompañada dicha banda de seis veneras de plata, tres a cada lado. Bordura de plata, cargada de ocho aspas de gules.
![Escudo de armas](/escudos/15900551745b4e372a4996d.png)
Para Urruela: De gules, con una banda de oro, engolada en cabezas de dragones de azur, y acompañada de seis veneras de plata, tres a cada lado.
![Escudo de armas](/escudos/2227868855b4e373db6a5f.png)
Para Urruela de Retes de Llanteno usan: Escacado de oro y azur.
![Escudo de armas](/escudos/17673347635b4e375521d8d.png)
Otros Urruela: En gules, un jabalí de sable, terrasado de sinople.
![Escudo de armas](/escudos/7477063785b4e37698a66c.png)
Otros: En plata, dos velas, de oro, ardiendo, puestas en faja.
![Escudo de armas](/escudos/7929937495b4e377ce308e.png)
Otros: En azur, cinco veneras, de plata, puestas, en aspa.
![Escudo de armas](/escudos/5291531505b4e37902a91d.png)
Para Uruela: En oro, un lobo al natural, andante.
![Escudo de armas](/escudos/19812175255b4e37a25bdb2.png)
Otros Uruela: En campo de plata, un escusón, de sinople.