Zabalaga
Hubo diferentes casas solares en el barrio de Artiga, de la jurisdicción de Hernani; dos en la villa de Azpeitia; Guetaria y Pasajes de San Juan (todo en Guipúzcoa). Pasaron a Argentina y Colombia.
Sebastián de Zabalaga era vecino de la mencionada ciudad de San Sebastián, y originario de la casa de Zabalaga en Hernani, en 1566, y Lázaro de Zabalaga, hijo de Miguel de Zabalaga, vivía en Azpeitia en 1538.
Juana de Zabalaga, natural de Arequipa (Perú), probó su nobleza ante la Justicia ordinaria de la villa de Bilbao, en 1645. Era mujer de Juan Martínez de Isasi, vecino de Bilbao y Regidor del Señorío de Vizcaya, e hija de Domingo Pérez de Zabalaga, vecino de Bilbao, y de María de Ciudad, natural de Arequipa.
Armas
Los del barrio de Artiga, de la jurisdicción de Hernani, según Jerónimo de Villa, usan: En oro, tres bandas de azur. Bordura de gules, con ocho veneras de oro.
Otros del barrio de Artiga, de la jurisdicción de Hernani, según Jerónimo de Villa, usan: En oro, tres bandas de azur. Bordura de gules, con ocho veneras de plata.
Los Zabalaga, de Hernani, según Miguel de Salazar, usan: En campo de oro, un monte de sinople, sumado de dos hayas del mismo color. Bordura de gules, con una cadena de ocho eslabones de oro.