Zabalegui, Zabalegi, Pérez de Zabalegui, Pérez de Zabalegi
Procede del lugar de Zabalegui (cuyo nombre tomó), del Ayuntamiento de Elorz y merindad de Sangüesa (Navarra). Pasó a la villa de Hernani (Guipúzcoa).
La antigüedad de este linaje se halla documentada en los siguientes caballeros: Pero Pérez de Zabalegui, hijo de Pero Pérez de Zabalegui, era vecino de Tolosa en 1346; Miguel, Pedro y Joanetillo de Zabalegui, vivían en Segura en 1374; Joan de Zabalegui, vecino de Ezquioga, en 1411, y Joan Miguelez de Zabalegui, vecino de Segura, en 1448.
Juan de Zabalegui, probó su nobleza ante las Juntas Generales de Guipúzcoa, en 1646.
Armas
Los Zabalegui usan: En campo de oro, un monte de sinople, sumado de tres hayas del mismo color. Bordura de gules, con una cadena de ocho eslabones de oro.
Juan Carlos de Guerra señala que son dos hayas en vez de tres.
Los apellidados Zabalegui de Engaran usan: Escudo partido: 1º, en campo de oro, un monte de sinople, sumado de tres hayas del mismo color. Bordura de gules con una cadena de oro, y 2º, en campo de plata, una torre, de azur.
Los Pérez de Zabalegui usan: Escudo losanjado de gules y oro.