Zahara

Versión de impresión

Apellido originario de la excelsa casa de los Duques de Arcos y Marqueses de Zahara, de la muy antigua y preclara estirpe de los Ponces de León, señores de la villa de Zahara (cuyo nombre lo tomó), en la provincia de Cádiz, procedió el muy ilustre linaje de este nombre, de modo que reconoce por tronco y principal ascendiente a Rodrigo Ponce de León, primer Duque de Arcos y Marqués de Zahara, que floreció en tiempo de los Reyes Católicos, siendo sus biznietos Diego y Guiomar de Zahara, los primeros que encontramos designados en los escritos genealógicos con el nombre de Zara o Zahara.

Juan Zahara Grajera, natural de Arroyo de San Serván (Badajoz), probó su nobleza para ejercer el cargo de Oficial ante el Santo Oficio de la Inquisición de Llerena (Badajoz), en 1662.


Armas

Escudo de armas

Las primitivas son: En campo de plata, un león rampante y coronado de oro. Bordura de oro, con ocho calderas de sable.

Escudo de armas

Otros: En campo de azur, sobre ondas de azur y plata, un delfín, de oro.