Zalakain, Zalacain, Zalazain

Versión de impresión

Tuvo diferentes casas solares en las villas de Tolosa y Albiztur, citadas por Isasti en 1625, y en Legorreta (todo en Guipúzcoa). Una rama pasó a Uruguay.

Probaron su nobleza ante las Juntas Generales de Guipúzcoa y sus Justicias ordinarias: Francisco de Zalacain, vecino de Tolosa, en 1707, y Manuel de Zalacain y Lasa, vecino de Legorreta, en 1786.


Armas

Escudo de armas

En campo de azur, un león monstruoso rampante, de oro.

Escudo de armas

Otros: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de sinople, una espada de plata, puesta en barra, y 2º y 3º, en campo de azur, un águila, de su color natural.