Zamakola, Zamacola
Tuvo su primitiva casa solar en el barrio de Zamacola (cuyo nombre tomó), de la anteiglesia de Dima, valle de Arratia (Vizcaya), citada en la Fogueración de 1704. También radicaron en Guipúzcoa.
Pasaron a la anteiglesia de Mañaria donde el 25 de Abril de 1568 nació José de Zamacola (hijo de Iñigo de Zamacola, y de María de Ubidea), quien casó en Durango el 3 de Diciembre de 1607 con Teresa Pérez de Larrinaga, natural de Oñate (Guipúzcoa), ambos abuelos maternos de Juan de Elorriaga y Zamacola, bautizado en Durango el 22 de Junio de 1645, cuya nobleza probó en 1693 para su ingreso en la Orden de Alcántara.
También pasaron a Arequipa y Puerto de la Paz (Perú), en 1799.
En Bilbao hay una calle denominada Zamacola, denominación acordada el 30 de octubre de 1887, en memoria del célebre escribano de Dima Simón Bernardo de Zamacola, autor del famoso puerto de la Paz en Abando.
Armas
Los de Dima, según Jorge de Montemayor, traen: En campo de plata, un roble de sinople.
Otros, según José Pellicer y Tobar, usan: En campo de plata, una encina de sinople.
Otros, según Julio de Atienza, traen: En campo de plata, un roble de sinople, terrasado de lo mismo.
Otros: En campo de azur, un aspa de oro, surmontada de una estrella de oro.