Zamarripa
Tuvo diferentes casas solares en las anteiglesias de Lujua y Sondica (Vizcaya), documentadas en el primer libro de bautizados de 1555, y ambas citadas en la Fogueración de 1704. Pasaron a Guipúzcoa, México y Colombia.
En el rol de oñacinos y gamboínos es citado el caballero Martín Pérez Zamarripa era vecino de la villa de Bilbao en 1379.
Armas
Escudo cortado: 1º, en campo de oro, un león, de sable, fajado de oro, y 2º, en campo de plata, dos bandas, de sinople.
En campo de azur, tres flores de lis de oro, puestas en triángulo. En punta, ondas de agua de azur y plata. Bordura de oro, con cuatro glaudes de gules, con la cúpula de sinople, y cuatro panelas de azur, alternando.